Proyecto AQUA: Un dique nuevo para La Seca June 2, 2020 El día sábado 30 de mayo, los vecinos de la comunidad de La Seca, en Canoabo, organizados en cayapa, construyeron un nuevo dique-toma el cual mejorará el abastecimiento de agua de este sector. Esta obra sustituye a la antigua infraestructura, la cual estaba en desuso por fuertes filtraciones, debido a socavamiento y deterioro del muro… Read More
Solidaridad y la red de artesanas en tiempos de COVID-19. María Auxiliadora Luy May 27, 2020 La pandemia llegó comenzando 2020. A medida que se detectaban los primeros casos de enfermos por COVID-19 los mandatarios de turno de cada nación tomaban las acciones para evitar contagios. La mayoría apostaba por el confinamiento como lo recomendaba la Organización Mundial de la Salud. Sin alcanzar el primer trimestre de la pandemia las decisiones… Read More
Manual de producción agroecológica de cacao May 22, 2020 Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un modelo de desarrollo sustentable y que garanticen la sustitución del uso de agroquímicos, sin generar contaminación de suelos y aguas, Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao en versión digital.… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Parque Fernando Peñalver Valencia May 21, 2020 Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
En Venezuela, cuando hablamos de mamíferos, ¡la mitad son murciélagos! Javier Irigoyen (II parte) May 20, 2020 ¿Por qué la gran diversidad de murciélagos en Venezuela? Venezuela posee gran diversidad de ecosistemas, equiparable con la que hay en todo el continente americano. Esta característica provee diversos hábitats y gran cantidad de recursos alimenticios, capaces de sostener un gran número de poblaciones de diversas especies, entre las que se encuentran los murciélagos. ¿Cuántos… Read More
Reducir, reutilizar y reciclar: una meta en cuarentena May 20, 2020 En el marco de las acciones del área de trabajo denominada “Gestión Socio Ambiental”, Fundación Tierra Viva realizó un Foro-chat con el objetivo de proporcionar información que permita reflexionar sobre la generación de residuos sólidos y su manejo, a través de la cultura de las 3R. El foro se realizó utilizando la plataforma de WhatsApp… Read More
Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao Venezuela 2020 May 19, 2020 Un aporte a los productores y a la producción de cacao en Venezuela Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un modelo de desarrollo sustentable y que garanticen la sustitución del uso de agroquímicos, sin generar contaminación de suelos y aguas, Fundación… Read More
Acompañamiento de actividades de mantenimiento preventivo de acueductos. Richard Patacón. May 18, 2020 Considerando que el suministro de agua potable en estos tiempos de pandemia es un aspecto sanitario de enorme importancia, Fundación Tierra Viva ha estado organizando, en el marco del proyecto AQUA una serie de actividades de mantenimiento preventivo a nivel de los principales acueductos de la cuenca de Canoabo que tienen como propósito; en primer… Read More