En el marco del Proyecto Generación Sustentable, Fundación Tierra Viva ha venido formando a un grupo de jóvenes de la parroquia Canoabo del estado Carabobo en la identificación y observación de aves. Por ello, durante el October Big Day, día en el que los observadores de aves de más de 150 países participan en una gran jornada que permite aumentar nuestros conocimientos acerca de la avifauna en el planeta, los invitamos a esta gran pajareada mundial.

El grupo fue convocado desde el viernes 11 de octubre al Refugio de Flora y Fauna Luisa Pantin, administrado por la Posada Ecológica Casa María; aliado fundamental para la realización de la actividad.

Jóvenes junto a Javier Rodríguez revisando publicaciones sobre aves de Venezuela

Ese día, los jóvenes recibieron información básica sobre identificación de aves, su diversidad en el planeta y en el país y conceptos como migración, aves residentes y errantes. Además, consultando libros y material preparado para la ocasión, conversamos sobre las principales familias de aves presentes en Venezuela y sus características.

Compartiendo información sobre las aves residentes y migratorias de Venezuela

El 12 de octubre la jornada empezó a las 5 de la mañana con el levantamiento del campamento, un breve entrenamiento en el uso de binoculares y monoculares, y los primeros registros: guacharacas y paraulata montañera.

Durante una 4 horas de camino entre el Refugio de Flora y Fauna Luisa Pantin y el Lodge de Casa María, los jóvenes vieron y escucharon una gran variedad de especies propias de los bosques de la parte alta de Canoabo y zonas intervenidas, como conoto aceituno, chirulí, paloma turca, gavilán habado, cucarachero común, telegrafista escamado, cucarachero pechicastaño, tucuso barranquero, tangara cabeza de lacre, azulejo de jardín y azulejo de palmeras, pitirre copete rojo, mielero verde, reinita común y reinita montañera. También observaron varias especies de colibríes, destacándose el colibrí nuca blanca, el colibrí frentiazul, el colibrí cola de oro y el colibrí cola de hoja.

Observando colibríes en el Lodge de Casa María

La actividad continuó en la tarde con la visita al Embalse de Canoabo, a fin de registrar especies propias de estos ambientes. Con sus equipos en la mano, los jóvenes identificaron garzas como la real, la reznera y la azul, gallinetas de agua y gallito de laguna, viuditas patilargas, zamuritas y cotúas, todas especies asociadas al cuerpo de agua. Alrededor del embalse pudieron observar al zamuro, duende, garrapatero común, oripopo, alcaraván, caricari encrestado, cristofué, saucé y paloma maraquita y rojiza.

Luego de 12 horas de jornada, los jóvenes identificaron unas 80 especies de aves y se sumaron a las decenas de observadores que en conjunto terminaron registrando alrededor de 700 especies en Venezuela.

En el Embalse de Canoabo, al final de la jornada

El proyecto Generación Sustentable es ejecutado por Fundación Tierra Viva en alianza con RedSoc y cofinanciado por la Unión Europea, y su objetivo es contribuir a aumentar la participación ciudadana y el liderazgo juvenil en temas de desarrollo sustentable en comunidades urbanas, rurales e indígenas de Venezuela. 

La actividad en torno al October Big Day contó con la colaboración de la Posada Ecológica Casa María, los mentores Rosiris Martínez de Vizcaya y Alonso Vizcaya y fue guiada por los biólogos y observadores de aves de Fundación Tierra Viva Javier Rodríguez y Alejandro Luy.

Más abajo encontrarás fotos de alguna de las especies vistas por los jóvenes en el October Big Day.

Nota: En la evaluación del October Big Day se encontró que 748.000 bservadores de aves en 201 países rompieron el récord mundial al documentar 7.800 especies en un solo día. Aquí la nota publicada en Infobae

¿Te gustó el artículo? Nos encantaría que lo compartas o se lo comentes a quien consideres que le pueda gustar. Gracias.

Colibrí cola de hoja. Foto: Francisco Russo
Colibrí nuca blanca. Foto: Alejandro Luy
Conoto aceituno. Foto: Alejandro Luy
Colibrí cola de oro. Foto: Alejandro Luy
Garrapatero común. Foto: Alejandro Luy