Desde 1986, gracias a la iniciativa del _Ocean Conservancy Center, cada tercer sábado de septiembre se celebra el *Día Mundial de las Playas* (DMP) en más de 90 países del mundo. En Venezuela, @Fudena es la organización responsable de la coordinación de esta acción en pro del ambiente.

Cada DMP, ambientalistas y voluntarios se suman a jornadas de limpieza y clasificación de los residuos sólidos en playas marítimas, fluviales y lacustres. Los datos correspondientes a tipo y cantidades de residuos hallados se registran, con el objetivo de crear conciencia y generar estrategias para conservar las playas y los ecosistemas marinos, promoviendo la participación de la comunidad.

En Fundación Tierra Viva contribuimos activamente en la organización y ejecución del Día Mundial de Playas desde hace 20 años. Este año, en el marco de nuestro proyecto *Generación Sustentable* con el apoyo de @Fudena 100 jóvenes carabobeños recibieron capacitación de junio a julio para fungir como Capitanes de Playa según la metodología emanada por @oceanconservancy y este sábado 21 de septiembre participarán en jornadas de limpieza en las playas ribereñas de los ríos Capa y Naranjo en Canoabo y en las playas marino-costeras de Isla Goaigoaza en Puerto Cabello, acompañados por facilitadores y voluntarios de organizaciones públicas y privadas comprometidas con la conservación ambiental.

Con estas actividades, contribuimos al fortalecimiento de la generación de relevo en los temas de activismo ambiental, cultura de paz y sostenibilidad. Te invitamos a apoyar evitando dejar desperdicios en nuestros ríos, lagos y costas.
El proyecto Generación Sustentable es ejecutado por Fundación Tierra Viva y @redsoc_ven con financiamiento de @ueenvenezuela
#DíaMundialDePlayas #GeneraciónSustentable #SomosBiodiversidad #LiderazgoAmbiental #TierraVivaVenezuela